top of page

Cultura

Obra en prosa e inacabada. Es uno de los ejercicios de literatura más arduos tanto para su escritura como para su edición. Pessoa escribió el Libro del Dasasosiego durante más de 20 años, desde que apareciera en 1913 en la revista A Aguia un fragmento titulado En la floresta de la enajenación. A partir de ese momento, Pessoa fue publicando con gran parsimonia otros fragmentos, o enviándolos por carta a un par de amigos. Tras su muerte en 1935 dejó carpetas y cuadernos con fragmentos y más fragmentos del Libro del Desasosiego. Desde entonces varios intentos de edición se encontraron con la casi imposible tarea de ordenar críticamente cientos de páginas sin referencias cronológicas. A la actual edición de esta obra de Pessoa le corresponde una organización temática, que permite agrupar, con cierta consistencia, una experiencia literaria desnuda, carente de limites concretos y que se mueve, constantemente, entre la reflexión profunda y fatalista, el diario de miserias y la clarividencia de un maestro.

El jugador es una pieza básica en el edificio de la obra de Dostoyevski, conteniendo absolutamente todas las características de sus novelas más famosas, esto es, morbosidad, dramatismo, tensión casi intolerable, agresividad y revelación punzante y sutil de estados anímicos vividos y superados por el genial escritor. Dos pasiones principales campean en este libro: la del juego, que envenenó al propio autor, hasta pocos años antes de morir, y la de un amor hecho de humillaciones, equívocos, odios y abnegación quijotesca. Obra de plena madurez por la reciedumbre de la trama y el trazado de sus personajes atormentados y complejos. El jugador absorbe al lector desde sus primeras líneas.

Hoy, mamá ha muerto... Así comienza la novela de Camus que tiene como referencia omnipresente a Meursault, su protagonista, a quien una serie de circunstancias conduce a cometer un crimen aparentemente inmotivado: su muerte en el patíbulo no tendrá más sentido que su vida, corroída por la cotidianidad y gobernada por fuerzas anónimas que, al despojar a los hombres de la condición de sujetos autónomos, les eximen también de responsabilidad y de culpa.

CINE

Un joven escritor sin trabajo y en plena sequía creativa decide seguir a la gente por la calle para buscar así inspiración, pero ser un voyeur tiene sus riesgos...

Nolan debutó con este gran drama de suspense rodado en blanco y negro y en 16 mm, durante solamente los fines de semana y presupuesto de 6.000 dólares.

  • Twitter Clean
  • w-facebook
  • w-youtube
  • Instagram Clean
  • Blogger Clean
  • Google+ Clean

© 2014 by CHEMA REMESAL. Proudly created with Wix.com

bottom of page