top of page

Recomendaciones de tú a tú
Alquimia. La luz cenital de una pantalla que imprime el sexo de Belladona y Jenna Haze, metabolizadas por Luna Miguel como dicción de una sensualidad extraordinaria. Suyos son los dominios del carisma, la solemnidad y desobediencia de una Lilith poderosa, decidida a ser expulsada -seguramente- del paraíso dantesco. Alientos, carne, sabores... Susurros: serpiente de cascabel, ovillada en el mismo desierto de Valente y Bolaño, protegiendo los últimos alientos de la lírica (como la fruta bíblica, como un ídolo mágico de terracota azteca). Poeta en un mundo de narradores, rara avis para las coordenadas referenciales que manejamos, o la historia del poema como la historia del Punk. Y así, Poetry is not dead verifica, de una vez por todas, que el poema nunca estuvo tan vivo. ¿Ahora quién se atreve a repetir el eslogan? ¿No future for us...?, ¿decían?
LUNA MIGUEL, POETRY IS NOT DEAD, EDITORIAL LA BELLA VARSOVIA (EDICIÓN REVISADA)
@JOHNANTHONYFP: Ella es un poema de los que lees y no entiendes.
@MARTINAFEDRO: Por supuesto que no nos teníamos, pero a veces lo parecía y con eso bastaba.
@AVECESINVIERNO: ¿Cuántas vueltas hay que dar en la cama para llamarlo 'echar de menos'?
Imagina una carcajada diez segundos antes de llorar. Un abrazo por la espalda cuando no quieres volver a casa. Una mano que aparece al cruzar el pasillo a oscuras. Un aterrizaje sobre otro aterrizaje. Imagina un pájaro en mano abierta. Y ciento sabiendo a dónde vuelan. Imagina no tener que haber muerto para contar que has vivido. Un jardín lleno de flores como metáfora de un cementerio. Lolita excitando a Penélope. Rapunzel tirando la trenza al vacío tras cortársela. Imagina redefinir el orgasmo y suplicar que no paren hasta que te rías.
@PINGEOVEM: Todo en la vida debería ser como cantar, que se nos da fatal pero nos encanta.
@UNEFEECHEZTOI: Romper a reír me parece una forma bonita de hacerse pedazos.
@LAPETITEBLOODY: Besar con la misma intensidad que si estuvieses apuñalando.
La poesía ayuda a darle nombre a esas cosas que existen pero de las que aún no sabemos que están ahí. Cuarenta y tres maneras de soltarse el pelo es una llamada al desahogo, una puerta abierta a lo que habita dentro del alma de cada uno, un abrazo pausado a uno mismo. Este libro reúne 43 formas de ser valiente y mirar a la vida a los ojos, con las manos llenas de verdad y con ese amor desnudo y cierto entre los dientes dispuesto a soltarse el pelo y liberarse de las cuerdas que, en ocasiones, llevan nuestro nombre.
ELVIRA SASTRE, CUARENTA Y TRES MANERAS DE SOLTARSE EL PELO , EDITORIAL LAPSUS CALAMI
@MEPRIVATIZOTODA: Quizá las personas seamos como las mesas y necesitemos un libro para no cojear.
@_DASSLER: Sabes que el paso de una persona por tu vida fue efímero cuando no la recuerdas con ninguna canción.
@PAU_SADAMENTE_: Os va mal porque buscáis a alguien que os arregle la vida en vez de complicársela con vosotros.
bottom of page